Era la primera vez que participaba en el Web Summit y puedo decir sin lugar a dudas que este evento es sencillamente ¡GENIAL!
Fuimos 70.469 personas las que participamos este año junto a los más grandes nombres de la industria, me refiero a: AWS, Google, Microsoft, SAP, etc…. La mayoría de ellos presentaron sus más recientes y avanzadas innovaciones.
¡Aquí tienes un resumen de los pros y los contras de participar en el Web Summit de ese año!
1. Nos permitió ver lo que otros empresarios como tú están haciendo en todo el mundo. También pudimos ver a las leyendas del negocio, nombres como Edward Snowden, Brad Smith, Guo Ping de Huawei y muchos otros. También hubo muchos expositores con nuevas ideas y soluciones en la Summit, porque tienen un proceso de selección bastante atractivo.
«Así obtienes todo un abanico de ideas y aprendes más» – Como emprendedor nos mueven las ideas y el aprendizaje continuo.
2. Como expositor, la Summit nos ha permitido conocer de forma diferente a nuestros usuarios en varios niveles: el mensaje, la forma y el contenido. Esto nos da espacio para ajustar y hacer un mejor trabajo en el futuro.
«Obtienes el feedback directo de los usuarios y sientes las emociones».
Tus usuarios actuales y futuros son tus mejores aliados en el desarrollo del software SAAS.
3. Como expositor, puedes dar a conocer tu producto a posibles clientes. Nuestras herramientas Osortoo nos ayudaron mucho en este sentido y te recomiendo encarecidamente que organices un concurso o des un incentivo en la tableta/ordenador durante tus exposiciones. La imagen de abajo es nuestro stand en el evento y en 3 días recogimos alrededor de un centenar de clientes potenciales.
Regístrate aquí y uno de nuestros asesores podrá ayudarte.
¡El objetivo de este artículo no es promocionar Osortoo, así que volvamos a nuestras experiencias en WebSummit ???? !
«Sin clientes, tu empresa no existiría, y antes de ser un cliente sueles ser un candidato».
4. Participa en las mesas redondas donde tendrás la oportunidad de intercambiar ideas y reunirte con expertos.
5. La ciudad de Lisboa es preciosa, y la comida es estupenda, te recomiendo que te tomes unos días más para el viaje. También podías ir a la Summit Nocturna si no estabas muy cansado por la noche.
6. Un consejo, si quieres participar como expositor, ve con 3 personas, por lo menos que sean 2, sino será muy agotador. Créeme.
También puedes ver las otras cosas que hay en la Websummit. Puedes participar en presentaciones frente a inversores, asistir a eventos en torno a la Web Summit, obtener interesantes descuentos, etc. …
Intenta planificar tu tiempo de antemano, porque los horarios pueden coincidir. Así que haz una lista de reuniones, conferencias y mesas redondas a las que quieras asistir. Descárgate la aplicación móvil oficial, te ahorrará mucho tiempo y te mantendrá organizado.
7. Lo mejor de todo es que sí, hemos recibido 10.000 dólares* de crédito en nuestra cuenta de DigitalOcean gracias a su programa Hatch de aquí.
Me gusta el lema de su campaña: «Escala. Con nosotros. «.
Sólo por esto, nuestro viaje valió la pena.
En fin, fue una gran experiencia, y claramente una que debería repetirse. Así que vé y no seas tímido, habla con la gente y te sorprenderá ver cómo la gente está dispuesta a compartir sus experiencias e ideas contigo.
Aprenderás mucho allí y seguramente te convertirás en un mejor empresario. Si ya has estado en el Web Summit no dudes en compartir tu experiencia a continuación o en dar algunos consejos sobre cómo hacer unas exposiciones exitosas.
*Para el programa Hatch de DigitalOcean: El truco es que el crédito sólo está disponible durante 12 meses por lo que probablemente no utilizarás el 100% del mismo, dependiendo de tus necesidades.